Entradas

Proyecto Snack Avances

 En los últimos días luego de haber compartido una reunión con Bea descubrí cuales eran los siguientes pasos que tendría que tomar para la consecución del proyecto. Encontré que la intersección entre lo que nuestro equipo definió en el partido conceptual y la definición individual de la audiencia nostalgia, eran la clave de mi proyecto. Definí la idea del partido conceptual grupal, diseñando un caramelo que contenga distintas capas similar a los mantos que conforman el planeta tierra.  Individualmente la audiencia de nostalgia sigue generando en mí dudas sobre que elegir, si bien pude empezar a hacer algunos maquetados simples casi totalmente conceptuales, no me convencen del todo. Sin embargo, he podido definir el producto en el cual inspirarme para hallar a la nostalgia. El push-pop, se impuso entre todos los demás productos, porque remite también en mí, una sensación nostálgica. 

Iteración: Proyecto Snack Avances

Imagen
 En este fin de semana me dispuse a estudiar un poco el concepto de la nostalgia ya que el nicho de audiencia al que me voy a dirigir son los nostálgicos. Según el diccionario de Google, Nostalgia significa:  Sentimiento de pena por la lejanía, la ausencia, la privación o la pérdida de alguien o algo queridos. Y en su etimología , el nóstos prestado del griego que significa regreso y el  álgos que es dolor.  Interpreté  entonces a la nostalgia  como la sensación de tristeza por algo que ya no se encuentra, pero con una vuelta de tuerca. La tristeza por la añoranza no es el remanente final de la nostalgia, sino una sensación más alegre por lo que fue ese momento vivido. El sabor por lo tanto, es la dulzura. Al sujeto nostálgico  lo deja con un sabor dulce en vez de amargo.  A partir de esto, comencé a buscar información sobre la nostalgia argentina, encontrado a referentes del tema como el youtuber Pablo Molinari y artículos  de TKM. A part...

Iteración: Proyecto Snack

 Comenzamos ideando mediante un brainstorming en Miro, unos dulces que tomen la idea de la necesidad de tener varios aspectos o unidades que conformen un todo. Como en la película de Intensamente. La protagonista principal en su interior, presenta a todas sus emociones de forma antropomórfica. Estas cinco, Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Desagrado, conforman a la personalidad completa de Riley. Si alguna de ellas falta o es invasiva, se generará un desequilibrio negativo.  Tomamos esa idea, de un todo conformado por individuos, un tipo de snack conformado por distintas cosas que en su conjunto crean un nuevo sabor. 

Bitácora: Fusión Nuclear

Imagen
 En el último siglo del anterior milenio, el mundo presenció el vertiginoso crecimiento en el consumo de energía. La cantidad de electricidad que necesita la civilización humana para subsistir, que es obtenida mediante métodos ya completamente obsoletos, como bien sabemos, provienen de la segunda mitad del siglo XIX, en la llamada Segunda Revolución Industrial. 120 años más tarde, el concepto de extracción energía se encuentra limitada por las mismas reacciones químicas de antaño. Es decir, la transformación de algún componente inflamable para producir calor y mover turbinas. Estos procesos además de producir deshechos nocivos para el ambiente, desaprovecha más del 99% de la energía contenida en su composición molecular y atómica.       A mediados del siglo XX se logra desarrollar la energía nuclear por medio del bombardeo de unidades subatómicas como el neutrón a los núcleos de uranio 235. Mediante una reacción en cadena controlada, se llegan a altas temperatur...

Iteración: continuación de la unidad y comienzo de la ideación de una trama

Imagen
 Continuando la idea de los picos, decidí pintarlos de un verde que se asemeja mucho, al menos desde mi subjetividad, a uno cercano a la basura o a la mucosidad dentro de las fosas nasales. Dando a entender por medio de una paleta de colores seleccionada específicamente, la repulsión y el distanciamiento que tendría que tener cualquier sujeto hacia esos picos. 

Iteración: creación de las unidades

Imagen
Desde la reflexión sobre la imagen y la palabra y el posterior desarrollo del partido conceptual, he decidido como unidad la confección de unos triángulos con considerable ángulo de inclinación cercano a los 90 grados. Representan la idea del peligro y la repulsión visual desde un observador consiente humano.   

Bitácora: sexta clase de iteración

Imagen
 En la modalidad presencial, obtuve un poco de feedback para continuar con mi unidad de significado. A partir de la imágen y la palabra, encontré palabras como asqueroso, sucio, violento, repetitivo, vomitivo e involuntario. A partir de ellas busqué metáforas visuales de las cuales desarollé la idea de crear una maqueta representando a un futuro espacio de peligro. Es decir, un lugar que comunique violencia, miedo, desagrado y de evasión. Esto por medio de una unidad de significado mínimo como unas puntas o spikes que parezcan imponentes y proyecten terror a cualquiera que las vea.